Se facilitará la salida de mercancía boliviana mediante Puerto Busch hacia Uruguay. Facilitarán al país espacios en el muelle para carga y descarga.
La Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B) subscribió este martes 7 de febrero un convenio de cooperación portuaria interinstitucional con la Administración Nacional de Puertos (ANP) de la República Oriental del Uruguay para el movimiento de carga de exportación e importación boliviano por el puerto uruguayo de Fray Bentos.
El acto de suscripción entre las estatales ASP-B y ANP se desarrolló en el gobierno departamental de Río Negro, en la ciudad de Fray Bentos.
Entre algunos aspectos del acuerdo, el Gerente Ejecutivo de ASPB destacó “el almacenamiento para mercancías bolivianas, tomando en cuenta que la habilitación de Puerto Busch posibilitará el movimiento de diferentes tipos de carga a través de barcazas, la cuales llegaran al puerto de Fray Bentos, con la finalidad de tener un puerto contraparte con salida a ultramar a mercados del Océano Atlántico a través del Rio Uruguay, que es la vía de salida que tiene Bolivia hacia este lado del mundo.
Esta iniciativa contribuirá a generar un impulso a través del puerto de Fray Bentos, ya que el mismo podrá ser utilizado para carga de importación y exportación boliviana con preferencias tarifarias, de almacenamiento y uso de la infraestructura portuaria.
ASP-B desarrollará trabajos para articular la iniciativa “Puerto Busch Fray Bentos” como una opción de salida hacia ultramar.
Juan Curbelo, Presidente de ANP, se comprometió a facilitar la utilización del muelle de ultramar para la carga/descarga de buques y muelle de cabotaje para la descarga/carga de barcazas con mercancías en tránsito desde y hacia Bolivia.
Enlaces de interés:
La Razon